El riesgo es un concepto muy extenso, vinculado a un amplio abanico de fenómenos y actividades; por ello, el sector de  los Seguros y Riesgos Naturales, es uno de  los más afectados de manera directa por los efectos del cambio climático, a la vez que se trata, por su propia naturaleza, de un sector con gran potencial para la evaluación y gestión del riesgo a largo plazo.  
La región de Extremadura, consciente de que los cambios que se están produciendo en el  clima  afectan  a  todos  los  sistemas  físicos  y  biológicos,  y  de  que  los  riesgos proyectados del cambio climático son elevados, ha tomado un posicionamiento activo para adaptarse a las condiciones del clima. La dificultad de establecer si en el futuro se darán episodios climáticos extremos con mayor  frecuencia, hace que haya aumentado la vulnerabilidad y la exposición de la sociedad ante los peligros naturales, por lo que el presente plan trata de evaluar en qué medida la región extremeña se verá afectada. 
El  Plan  del  sector  Seguros  y  Riesgos  Naturales,  pone  de  manifiesto  una  serie  de medidas y recomendaciones  con la finalidad de asumir la  responsabilidad de todos los sectores  implicados en  la  lucha contra el cambio climático, de modo que se reduzcan las  amenazas  de  los  efectos  del  cambio  climático,  sin  que  se  comprometan  a  las sociedades futuras.
      
  Año de publicación
2011
      
  Publica
Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía. Gobierno de Extremadura
      
  Idioma de Publicación
Castellano