El cambio climático afecta a la salud ambiental, animal y –directa e indirectamente– a la humana. Los escenarios urbanos, como ámbitos  críticos  a  este  respecto,  requieren  abordar  la  cuestión  de  forma  urgente.  Y,  para  ello,  el  concepto  One  Health  ofrece  una  componente diferenciadora. Aplicado a planificación y diseño urbanos, permite poner sobre la mesa problemáticas y perspectivas en materia de calidad de vida y mejora ambiental que, a la luz de los riesgos derivados del calentamiento global, resulta esencial considerar.  El  presente  artículo  constata  esa  realidad  partiendo  de  una  revisión  crítica  de  problemáticas  y  de  aplicabilidad  del  concepto.  Más  allá  de  las  barreras  y  ambigüedades  que  pueden  acompañarlo,  el  potencial  del  enfoque  reside  en  la  atención  prioritaria a las relaciones, y muy especialmente a las interdependencias entre salud humana, animal y del medioambiente, en un contexto de complejidad. Se evidencia también, en este sentido, el valor de huir de perspectivas endogámicas hacia posiciones más amplias e interdisciplinares para abordar los problemas de salud derivados del cambio climático en el medio y largo plazo.
      
  Año de publicación
2023
      
  Fecha incorporación / actualización
Idioma de Publicación
Castellano